La integración de herramientas externas, como Google Analytics, chats en vivo o servicios de marketing, es parte esencial de muchas estrategias digitales. Sin embargo, hacerlo de forma desordenada o sin control puede afectar al rendimiento, la seguridad o la experiencia del usuario.
Por eso, en nuestro CMS, hemos creado un módulo específico para gestionar scripts de terceros. Con él puedes integrar código externo de forma segura, ordenada y sin necesidad de tocar el código fuente de tu sitio.
¿Qué te permite hacer el editor de scripts?
- Añadir fácilmente scripts externos (como píxeles de seguimiento o herramientas de análisis) sin modificar los archivos del sitio.
- Decidir dónde se ejecuta cada script, eligiendo entre el <head> (antes de cargar la página) o el <body> (con el contenido).
- Activar o desactivar scripts sin eliminarlos, ideal para pruebas, campañas temporales o funcionalidades puntuales.
- Definir la prioridad de ejecución, para que los scripts más importantes se carguen antes y no afecten al rendimiento.
Cómo se configura un nuevo script
Al crear un nuevo script desde el panel, solo tienes que completar algunos campos sencillos:
- Título: Un nombre descriptivo que te ayude a identificar el script (por ejemplo, Google Analytics o Pixel de Meta).
- Código del script: Aquí pegas el código proporcionado por la herramienta externa.
- Descripción: Breve explicación del propósito o función del script, útil si gestionas varios.
- Tipo de script: Clasifica cada uno según su finalidad (Analítica, Marketing, Seguridad, etc.).
- Proveedor: Indica de qué servicio externo proviene (Google, Meta, Hotjar, etc.).
Opciones de configuración avanzada
Una vez añadido el script, puedes afinar su comportamiento con los siguientes ajustes:
Posición en el sitio:
- Head: El script se ejecuta antes de cargar la página (ideal para métricas o verificación).
- Body: El script se ejecuta junto con el contenido (más indicado para funcionalidades visibles o no críticas).
Gestión y control centralizado
Desde el panel de administración puedes:
- Ver todos los scripts activos o desactivados.
- Ordenarlos por prioridad para optimizar el rendimiento de carga.
- Filtrarlos por tipo o proveedor para acceder rápidamente a lo que buscas.
- Activarlos o pausarlos sin perder el código, lo que facilita mucho la gestión de campañas temporales.