Resuelve tus dudas sobre cómo trabajamos

Resolvemos tus dudas explicando cada fase del proyecto con total transparencia

¿Qué nivel de definición estratégica trabajáis antes de diseñar la web?

Antes de cualquier propuesta visual, analizamos tu posicionamiento, tus objetivos comerciales y tu ecosistema digital. Estudiamos tu web actual (si existe), revisamos a tu competencia directa e indirecta, y detectamos oportunidades reales de diferenciación. Esto nos permite plantear una solución alineada con negocio, no solo con estética.

¿Qué necesitáis por parte del cliente para arrancar el proyecto?

Necesitamos comprender bien tu negocio: objetivos, clientes, contexto actual y expectativas. Si tienes documentación previa (manual de marca, arquitectura web, datos de rendimiento), la revisamos. Si no, te guiamos para construir esa base juntos. Esta fase no es un formulario, es un proceso colaborativo.

¿Cómo abordáis la falta de branding o materiales corporativos sólidos?

Si detectamos que el branding actual limita el proyecto, lo abordamos desde el inicio. Podemos ayudarte a desarrollar una identidad visual coherente y escalable. No trabajamos sobre logotipos genéricos o colores aleatorios: si tu marca necesita definición, lo solucionamos antes de construir sobre ella.

¿Qué herramientas usáis para el análisis estratégico y de mercado?

Combinamos herramientas profesionales como Semrush, Google Trend, BuiltWith, entre otras, con un enfoque de análisis propio centrado en negocio. Estudiamos cómo comunican y operan tus competidores, qué funcionalidades integran, qué posicionamiento persiguen y qué oportunidades quedan sin cubrir. No se trata solo de sacar datos: buscamos traducirlos en decisiones que tengan impacto real en tu web y en tu modelo digital.

¿Qué garantías tengo de que el planteamiento no será genérico?

No trabajamos con soluciones prediseñadas ni aplicamos fórmulas estándar. Cada propuesta nace del análisis real de tu negocio, tus objetivos y tu contexto. Nuestra arquitectura modular nos permite adaptarnos a cada caso con velocidad y precisión, sin comprometer personalización ni estrategia.

¿Ofrecéis diseño exclusivo o trabajáis con estructuras predefinidas?

Ambas opciones. Podemos partir de una base estructural propia que optimiza tiempos y costes sin comprometer la personalización. Y si el proyecto lo requiere, planteamos un diseño completamente a medida, construido desde cero en función de tus objetivos, identidad de marca y prioridades comerciales.

¿Puedo aportar referencias visuales o diseños que me gusten?

Por supuesto. Entender qué tipo de diseño valoras, sea de tu competencia o de otros sectores, nos permite ajustar mejor la propuesta a tus expectativas. No replicamos, reinterpretamos lo que tiene sentido para tu negocio.

¿Hasta qué punto es flexible el diseño una vez aprobado el prototipo?

Durante la fase de diseño se valida todo lo visual. Una vez aprobado y comenzado el desarrollo, los cambios de diseño impactan directamente en tiempos y costes. Por eso es clave cerrar bien el prototipo antes de programar. Aun así, tras la entrega, podemos seguir evolucionando tu web si el proyecto lo requiere.

¿Cómo trasladáis la identidad de mi marca al diseño web?

Partimos de tu manual de marca (si lo tienes) y lo adaptamos al entorno web cuidando colores, tipografías, tono visual y experiencia de navegación. Si tu identidad aún no está bien definida, te ayudamos a establecerla con criterios de diseño consistentes y escalables.

¿Diseñáis para móvil desde el inicio?

Sí, pero el flujo parte en escritorio. Diseñamos primero la versión desktop para tener una visión global y facilitar la validación visual. Una vez aprobado, adaptamos el diseño a móvil respetando la experiencia de usuario, la jerarquía de contenidos y los puntos de conversión clave.

¿Cómo abordáis el diseño desde la perspectiva de UX?

El prototipo se plantea con lógica de conversión: minimizamos fricción, jerarquizamos el contenido, ubicamos llamadas a la acción (CTAs) en puntos estratégicos y trabajamos la interfaz para que cada interacción tenga sentido. El diseño no es solo visual: guía al usuario hacia los objetivos del negocio.

¿Qué pasa si mi web tiene públicos distintos con necesidades diferentes?

Es habitual. En esos casos proponemos soluciones como microsites, landings específicas o bloques de contenido adaptados. Nuestro enfoque modular permite diseñar para diferentes perfiles sin romper la coherencia del sitio ni duplicar esfuerzos.

¿Qué significa que vuestra arquitectura sea “modular”?

Significa que cada parte de tu web, desde una sección de servicios hasta un bloque de testimonios o una galería, está construida como un módulo independiente. Esto permite activar, desactivar o reorganizar funcionalidades sin romper el resto. La lógica modular reduce la dependencia entre componentes, acelera el mantenimiento y facilita futuras evoluciones sin rehacer el sitio completo.

¿Gestionaré un sistema complejo o técnico?

En absoluto. Nuestro CMS está pensado para que cualquier miembro de tu equipo pueda gestionarlo sin conocimientos técnicos. Además, definimos perfiles de usuario con distintos niveles de acceso (por ejemplo, administración general, edición de contenidos o solo visualización de leads) para simplificar la experiencia según el rol.

¿El sistema incluye blog, SEO y otras funciones por defecto?

Sí. Hemos desarrollado una base robusta que ya incluye las funcionalidades esenciales: blog, SEO on-page, multiidioma, formularios, gestión de leads y soporte para scripts de terceros (como Analytics o chat). No cobramos extras por lo que entendemos que toda web profesional debería tener desde el inicio.

¿Está adaptado a móviles desde el backoffice hasta el frontend?

Por supuesto. Tanto la parte pública como el panel de administración están diseñados para funcionar perfectamente en dispositivos móviles. No es un añadido, es parte del estándar con el que trabajamos.

¿Se puede trabajar con varios idiomas desde el inicio?

Sí. Nuestro sistema está preparado para gestionar múltiples idiomas tanto en el CMS como en el sitio público. Cada idioma se trata de forma independiente, lo que te permite adaptar no solo los textos, sino también las imágenes y contenidos específicos a cada mercado. Todo está interconectado para facilitar la navegación multilingüe.

¿Es posible integrar mi web con herramientas externas como CRM o sistemas de email marketing?

Sí. Puedes integrar scripts de terceros sin tocar el código, directamente desde el panel. Y si necesitas conectividad avanzada mediante APIs (como sincronizar leads con tu CRM o enviar eventos personalizados), evaluamos cada caso y te proponemos una solución técnica realista, sin dependencias innecesarias.

¿Qué tecnologías utilizáis y cómo aseguráis su mantenimiento a largo plazo?

Trabajamos con un stack moderno, robusto y de código abierto: Laravel, Next.js, MariaDB y servidores Ubuntu. Son tecnologías escalables, bien documentadas y en constante evolución. Esto nos permite garantizar un mantenimiento ágil y una evolución sin bloqueos técnicos ni obsolescencia prematura.

¿Podré seguir ampliando mi web en el futuro sin tener que rehacerla?

Esa es la idea. Nuestra arquitectura modular está pensada para crecer contigo. Ya sea que quieras añadir nuevas secciones, idiomas, integraciones o rediseños parciales, podrás hacerlo sin tirar abajo lo construido. Evolucionar tu web no es una excepción: es parte del modelo.

¿Cómo se valida el proyecto antes del lanzamiento?

Nos encargamos de revisar cada detalle técnico y visual según los requisitos definidos. Tú tienes siempre la última palabra: validas el resultado, propones ajustes si es necesario y decides el momento de publicación. La entrega no se cierra hasta que estés conforme.

¿Puedo empezar con un solo idioma y añadir el resto después?

Sí. Nuestro sistema permite activar idiomas de forma progresiva sin dependencia entre ellos. Puedes lanzar la web en un solo idioma y ampliar cuando lo necesites, sin afectar a la estructura existente.

¿Quién se encarga de publicar la web y configurar el dominio?

Nosotros gestionamos toda la parte técnica: despliegue, configuración del dominio, DNS, certificados SSL, servidores… Si ya tienes un equipo IT interno, podemos coordinarnos sin problema. La web puede alojarse en nuestros servidores o en los tuyos; aunque, por rendimiento y soporte, recomendamos nuestra infraestructura.

¿Qué ocurre si hay errores después del lanzamiento?

Todos los desarrollos incluyen dos meses de garantía para cubrir cualquier incidencia. Además, contamos con sistemas de monitorización que detectan posibles fallos en tiempo real. Nuestro soporte técnico está disponible para ayudarte cuando lo necesites.

¿Qué revisáis antes de poner la web en producción?

Aplicamos una checklist completa de control de calidad: rendimiento (tiempos de carga, peso de recursos), accesibilidad, SEO técnico, formularios, enlaces internos, integraciones, envío de correos, etc. La validación no es solo estética: se asegura que todo funcione correctamente en entorno real.

¿Tendré acceso completo al sistema?

Tendrás acceso completo al CMS como administrador, con capacidad para gestionar todo el contenido. El código del CMS no se entrega: se trata de una solución propia con licencia de uso, no de software open-source. La web desarrollada sí es 100% tuya, sin restricciones.

¿Podemos preparar todo sin que sea público hasta que yo lo decida?

Sí. Puedes trabajar el contenido con antelación y publicarlo solo cuando lo consideres oportuno. Nuestro sistema permite activar y desactivar secciones, idiomas o páginas completas sin necesidad de desarrollo adicional.

¿Entregáis documentación o formación para gestionar la web?

Sí. Al finalizar el proyecto, tendrás acceso a una guía de uso y un área de documentación detallada. Además, el CMS incluye ayudas contextuales en cada sección para facilitar el trabajo diario del equipo de contenidos.

Resuelve tus dudas sobre cómo trabajamos

¿Sigues con dudas?

Contacta con nuestro equipo de atención al cliente y te las resolveremos.

Contacta con nosotros